EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Una clase de zumba o la compra de tickets para un concierto en línea, son cosas que solo han podido pasar gracias a la Transformación Digital. Los nuevos modelos de negocios que han surgido en el último año en Bolivia se visibilizan en la plataforma www.mapeoticbolivia.org, donde emprendimientos de base tecnológica nacen con el fin de satisfacer demandas de los clientes y del mercado actual.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

El Banco Ganadero apoya la feria multisectorial Expo Outlet que arranca este 23 de septiembre y concluye el 7 de octubre.  A través de su propio stand 100% virtual, la entidad mostrará sus diversos productos y la posibilidad de hacer transacciones 100% online.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

En Bolivia aún se puede construir  procesos  sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida, fieles creyentes de esto son: Mariela Simbron y Janette Simbron, quienes decidieron apostar por un innovador emprendimiento.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Antes de la llegada de la pandemia, la gestión de riesgo y continuidad de negocio eran temas implementados por las corporaciones o empresas del sector financiero, las mismas con el objeto de ser certificadas ISO 31000 y 22301 respectivamente.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Con el objetivo de impulsar un mayor movimiento económico en el rubro gastronómico, del 8 al 20 de septiembre se realizó la primera Versión de Deli Week, un evento al que se presentaron una treintena de restaurantes con menús originales de los mejores tacos, sushis, alitas, sandwiches y pizzas de la ciudad de La Paz. Cada restaurante adicionalmente ofreció un menú para niños.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

La realidad de la pandemia y la correspondiente cuarentena, con sus consecuencias catastróficas a nivel económico, está llevando a muchos negocios a cerrar o en el mejor de los casos a replantear su estructura y forma de generar ingresos.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Hace tres años llego a Bolivia el startup “Remote Year” y para la cual tuve el gusto de ser su City Manager, el producto del emprendimiento era ofrecer la experiencia de vivir en 12 ciudades del mundo en 1 año, 1 ciudad por mes, y La Paz era uno de los destinos para los más de 60 nómadas digitales que viajaban juntos en esta experiencia.

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Quien nos hubiera dicho que el 2020 el mundo iba a cambiar por una pandemia, no lo

...

EMPRENDIMIENTOS - BLOG

Richard Branson es un multimillonario empresario inglés, que creó su primer

...

El 7 de marzo se celebró el Día Mundial del Cereal. Los estudios mundiales certifican que es el mayor aporte de fibra dietética. Bolivia es uno de los países de bajo consumo de este producto, solo alcanza 0,25 Kilos por año, los expertos recomiendan 30 g. de cereal diarios, para que aporten los nutrientes suficientes para pasar el resto de la jornada.

UNIFRANZ y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se unieron en favor de los estudiantes, presentando las nuevas tarjetas del bus Puma Katari, “La Waskiri”, que vienen con tarifas especiales de 1.80 cualquier ruta, tarifa de transbordo 0.80 ctvs. y nocturna de 3 Bs. (desde las 23.00 a 06.00 horas).

Page 6 of 12

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER