El Compromiso Renovado de la ONU con el Pacto Global: Una Oportunidad para Bolivia y el Sector Privado 

El inicio de 2025 marca un hito trascendental en el compromiso global con la sostenibilidad. La Resolución 79-228, adoptada unánimemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2024, reafirma el mandato del Pacto Global como la PRINCIPAL iniciativa para involucrar al sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este respaldo resalta la confianza en las empresas como actores clave en el desarrollo global.

En Bolivia, este reconocimiento internacional nos motiva a seguir trabajando desde nuestra Red Nacional para fortalecer la conexión entre el sector privado, los ODS y la #Agenda2030. La resolución destaca iniciativas transformadoras como el Foro Anual del Sector Privado de la ONU, la Cumbre de Líderes, las coaliciones en África y los programas de cadenas de suministro sostenibles. Estas acciones, aunque globales, son un llamado a replicar esfuerzos adaptados a nuestro contexto local, maximizando el impacto de las empresas bolivianas en el desarrollo sostenible.

En Bolivia, las siete mesas de trabajo del Pacto Global, que incluyen temáticas como género, infancia, clima, finanzas sostenibles y ciudades sostenibles, entre otras, han permitido a las empresas abordar los ODS de manera estratégica y colaborativa. Estas mesas no solo promueven la implementación local de la Agenda 2030, sino que también fortalecen las alianzas entre el sector privado, la cooperación internacional y el gobierno. Además la implementación de la Mesa de la Academia con las principales universidades del país, será un espacio para implementar iniciativas de medición que son tan importantes.

El 2025 Bolivia realizará la II Cumbre por la Sostenibilidad: Pacto por el Futuro, un evento que reunirá a líderes empresariales, académicos y representantes del gobierno para dialogar y comprometerse con soluciones sostenibles que respondan a los desafíos globales y locales.

Este año, el Pacto Mundial celebra su 25º aniversario, un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y proyectar nuevas metas. Desde su fundación en 1999 por el entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, esta iniciativa ha unido a más de 25,000 empresas en la promoción de principios fundamentales en derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. En Bolivia, hemos alineado estas directrices con nuestra realidad, involucrando a empresas comprometidas con la sostenibilidad y generando espacios de diálogo y acción colectiva.

Bajo el liderazgo del actual Secretario General António Guterres, y con iniciativas como Forward Faster, el Pacto Global busca acelerar el progreso hacia resultados concretos. Este enfoque no solo reafirma nuestra misión, sino que también subraya la urgencia de actuar con ambición. Bolivia, como parte de esta red global, tiene la oportunidad de posicionarse como un modelo de desarrollo sostenible en la región, demostrando que las empresas pueden ser una fuerza transformadora para el bien común.

Es nuestra responsabilidad, como actores empresariales y sociales, construir alianzas más fuertes, fomentar la innovación y ampliar el impacto positivo de nuestras acciones. En este camino, el sector privado boliviano tiene mucho que aportar, y desde el Pacto Global Bolivia reafirmamos nuestro compromiso de seguir liderando este esfuerzo.

Con innovación y colaboración, el 2025 será un año donde transformemos los desafíos en oportunidades y avancemos hacia un futuro más equitativo y sostenible para todos.

Lucía Sossa
DIRECTORA EJECUTIVA
Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER