ABC de la RSE

Inversión de Impacto, un deber fiduciario

Una tendencia global

El GIIN (Global Impact Investing Network) define inversión de impacto como toda inversión realizada con la intención de generar un impacto positivo social o ambiental, además de un retorno financiero.

ABC de la RSE

La cooperación en el lugar de trabajo como base del éxito empresarial

Muchas veces en las empresas los intereses entre los trabajadores y la gerencia suelen estar enfrentados.

ABC de la RSE

Un paso más allá: Integrando los ODS en los informes de sostenibilidad.

Los informes de sostenibilidad, donde se presenta el desempeño ambiental, social y de gobierno de las empresas es una tendencia que cada vez más se está desarrollando a nivel mundial.

ABC de la RSE

Trabajando por la agenda 2030

Desde la gestión pasada, Pacto Global Bolivia y el Sistema de Naciones Unidas de nuestro país están trabajando en Mesas de Trabajo que abordan los Objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

ABC de la RSE

Igualdad de género

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) cree firmemente que invertir en el empoderamiento económico de las mujeres permite alcanzar la igualdad de género, avanzar en la erradicación de la pobreza y dar paso al crecimiento económico inclusivo.

ABC de la RSE

Trabajando por la agenda 2030

Desde la gestión pasada, Pacto Global Bolivia y el Sistema de Naciones Unidas de nuestro país están trabajando en Mesas de Trabajo que abordan los Objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible.

ABC de la RSE

Una política nacional urbana para el desarrollo integral de las ciudades en Bolivia

Como muchos otros países en el mundo, Bolivia enfrenta los desafíos y oportunidades que trae consigo el fenómeno de la urbanización.

ABC de la RSE

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su localización

Desde que en 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas fijó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en lo que se llamó Agenda 2030, estos se han convertido en una hoja de ruta y desafío para toda la sociedad. 

ABC de la RSE

La Papelera S.A., entiende la Responsabilidad Social Empresarial como el compromiso por el impacto de su actividad en la sociedad. Para cumplir con ello, integra las preocupaciones sociales, medioambientales, éticas y personales de sus trabajadores, sobre derechos humanos y los grupos de interés o stakeholders en su negocio diario.

“Ser una cultura cero tolerancia a la violencia contra la mujer es nuestra prioridad”

La inclusión financiera y social, como el concepto lo expresa, promueve un mejor y mayor acceso a los servicios financieros a los diferentes segmentos de la población boliviana, impulsando a que las personas hagan uso de los mismos y mejoren su capacidad de participación y desarrollo en lo económico y social.

ABC de la RSE Noviembre 2018 2da Edición

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, como representante y punto focal del Pacto Global en el país, y el Sistema de Naciones Unidas fueron los promotores del primer Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible – Capítulo Bolivia.

La inclusión financiera y social genera impactos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La inclusión financiera y social, como el concepto lo expresa, promueve un mejor y mayor acceso a los servicios financieros a los diferentes segmentos de la población boliviana, impulsando a que las personas hagan uso de los mismos y mejoren su capacidad de participación y desarrollo en lo económico y social.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER