ABC de la RSE

Juntos Crecemos

El mercado boliviano tiene una alta capacidad de adaptabilidad, en los últimos meses vemos como las tiendas quedan vacías y crece la oferta por la construcción de tiendas en línea. Hablamos de alfabetización digital y se ofertan cursos de como vender en línea. La era de la digitalización del comercio ha llegado y muchos buscan la forma adaptarse de manera rápida y eficiente.

ABC de la RSE

Adaptación del mercado a los nuevos modelos de comercializacion: la digitalizacion y distribución en la experiencia del cliente

El mercado boliviano tiene una alta capacidad de adaptabilidad, en los últimos meses vemos como las tiendas quedan vacías y crece la oferta por la construcción de tiendas en línea. Hablamos de alfabetización digital y se ofertan cursos de como vender en línea. La era de la digitalización del comercio ha llegado y muchos buscan la forma adaptarse de manera rápida y eficiente.

ABC de la RSE

Una empresa con vocación de sostenibilidad

Solucionar el problema del cambio climático. Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Los objetivos mundiales son importantes y su consecución habrá de cambiar el mundo.

ABC de la RSE

El 16 ODS y la violencia contra los niños

Solucionar el problema del cambio climático. Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Los objetivos mundiales son importantes y su consecución habrá de cambiar el mundo.

ABC de la RSE

La Equidad de Género en los Negocios

Poco a poco las mujeres se están convirtiendo en protagonistas del mercado laboral en muchas regiones del mundo. De acuerdo a varios estudios, en América Latina el 45% de las personas son mujeres en la fuerza formal de trabajo. Sin embargo, aún persisten algunos sesgos en función del género.

ABC de la RSE

La Responsabilidad Social Empresarial y la Agenda de Desarrollo Sostenible

En diciembre pasado y en torno a la COP 25, el mayor evento sobre cambio climático que se realizó en España; 121 países manifestaron su intención de lograr neutralidad en carbono para el 2050, 114 países se comprometieron en actualizar y mejorar sus NDCs para el 2020, en el proceso se sumaron 15 gobiernos sub nacionales, 398 ciudades, 786 empresas y 16 inversores.

ABC de la RSE

¡La Banca ética!, los desafíos de la Banca en Bolivia

En diciembre pasado y en torno a la COP 25, el mayor evento sobre cambio climático que se realizó en España; 121 países manifestaron su intención de lograr neutralidad en carbono para el 2050, 114 países se comprometieron en actualizar y mejorar sus NDCs para el 2020, en el proceso se sumaron 15 gobiernos sub nacionales, 398 ciudades, 786 empresas y 16 inversores.

ABC de la RSE

“Nuestro desafío es reponer, reducir y reutilizar cada gota de agua que usamos en nuestros procesos a la naturaleza”

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fijados por Naciones Unidas, como un llamado universal para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar a todas las personas paz y prosperidad hasta el 2030, son nuestra carta de navegación en Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A.

ABC de la RSE

Generación de confianza en el tejido empresarial sostenible y responsable

La actividad empresarial ha tenido un buen desempeño los últimos años y sus resultados en muchos casos han sido los proyectados. Existen muchos factores que han influido en este desempeño, pero quisiera abordar dos de ellos: la regulación del sector y las oportunidades en mercados internacionales.

Inversión de Impacto, un deber fiduciario

Una tendencia global

El GIIN (Global Impact Investing Network) define inversión de impacto como toda inversión realizada con la intención de generar un impacto positivo social o ambiental, además de un retorno financiero.

La cooperación en el lugar de trabajo como base del éxito empresarial

Muchas veces en las empresas los intereses entre los trabajadores y la gerencia suelen estar enfrentados.

Un paso más allá: Integrando los ODS en los informes de sostenibilidad.

Los informes de sostenibilidad, donde se presenta el desempeño ambiental, social y de gobierno de las empresas es una tendencia que cada vez más se está desarrollando a nivel mundial.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER