World Vision junto a Sofia se unen y promueven iniciativas para que jóvenes puedan desarrollar potencial mediante la metodología Youth Ready
48 jóvenes del departamento de La Paz y Cochabamba son beneficiados por World Vision y Sofia; recibirán formación para fortalecer competencias básicas para su inserción laboral y para impulsar un emprendimiento individual o de forma colectiva. Son 32 jóvenes de la ciudad de El Alto que iniciarán el programa Youth Ready, los cuales serán empoderados para desarrollar su máximo potencial. En el caso de Cochabamba, el programa beneficiará a 16 jóvenes del municipio de Sacaba.
El programa impactará de manera directa a 48 jóvenes e indirectamente a 90, generando un efecto multiplicador que permitirá alcanzar alrededor de 250 personas, entre compañeros y amigos de los beneficiarios, familias y sus comunidades. Este impacto no solo se refleja en la mejora de las habilidades y oportunidades de las y los jóvenes, sino también en el fortalecimiento de sus comunidades. A través de Youth Ready, se espera que los becarios se conviertan en líderes y agentes de cambio que contribuyan al desarrollo social y económico de sus entornos.
Este tipo de programas y proyectos promueven el empoderamiento de las y los jóvenes, aportando a su desarrollo y brindándoles mayores oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Además, el programa Youth Ready no solo se enfoca en la formación técnica, sino también en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo.
Estas competencias son esenciales para que los jóvenes puedan integrarse exitosamente en el mercado laboral y enfrentar los desafíos del mundo moderno. La colaboración entre World Vision y Sofia busca crear un entorno de apoyo y motivación, donde los jóvenes se sientan valorados y capaces de alcanzar sus metas y sueños.
La inauguración del programa Youth Ready se realizó en el municipio alteño con la presencia presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paola Quispe, el Gerente de Sofia, Edmme Hewitt Wilson Vargas y el Gerente de Operaciones de World Vision Bolivia, Angel Chipana.