Fundación Mercantil Santa Cruz - “Puedes Creer” realiza con éxito la campaña gratuita de cirugías de mano en Cochabamba

En una conferencia de prensa celebrada este viernes 21 de febrero, a las 10:00, en el Hospital del Norte, el “Programa Manitos” cerró de manera exitosa su 33° campaña de cirugías gratuitas de mano y miembro superior.

 

1
2
3
4
5
IMG_9519
IMG_9533
IMG_9559
IMG_9573
IMG_9594
IMG_9599
IMG_9601
IMG_9604
IMG_9620
 

La Fundación Mercantil Santa Cruz “Puedes Creer”, en alianza con la Alcaldía de Cochabamba, la Fundación SOS Mano Bolivia, el Hospital del Norte y los médicos de la Universidad de UTAH, desarrollaron con éxito una nueva campaña gratuita de cirugías de mano en la ciudad de Cochabamba.

A través del “Programa Manitos”, en esta campaña se realizaron cirugías aproximadamente 70 gratuitas a 28  personas de escasos recursos, principalmente niños, que tienen problemas a nivel de mano y miembro superior, sindactilia, polidactilia, reconstrucción de pulgar, además de lesiones traumáticas de nervios periféricos agudas o crónicas, secuelas de quemaduras o traumas  y transferencias de tendón, con el propósito de devolverles la oportunidad de utilizar sus manos y recuperar su autonomía, para que puedan darse a sí mismos y a sus familias un mejor futuro y una mejor calidad de vida.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo seis campañas gratuitas en la ciudad de Cochabamba, beneficiando a 145 personas de escasos recursos con 295 procedimientos quirúrgicos en dando nuevas oportunidades de vida a quienes más lo necesitan.

Sexta campaña en Cochabamba, un proceso integral para transformar vidas

Las preconsultas se realizaron entre el 28 de enero y el 14 de febrero en el Hospital del Norte, donde los pacientes fueron evaluados y seleccionados según la gravedad de su condición y su situación socioeconómica.

Las cirugías se llevaron a cabo de forma conjunta con el personal médico de la Fundación SOS Mano Bolivia, la Clínica del Norte y los médicos de la Universidad de UTAH. Adicionalmente, todos los pacientes reciben luego de las intervenciones quirúrgicas, control médico, curaciones y rehabilitación por medio de fisioterapia; es decir que a través de esta campaña se cubre todo el tratamiento, desde la etapa de diagnóstico hasta la finalización de las cirugías y el seguimiento en el proceso postoperatorio.

“Para nosotros, como Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, es una gran satisfacción poder realizar nuevamente esta campaña en la ciudad de Cochabamba; que es la número 33 a nivel nacional. El motor de esta iniciativa es hacer realidad el sueño de tantas personas, de recuperar la movilidad y el poder que hay en sus manos. Esto nos llena de orgullo y satisfacción, y nos impulsa a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de más personas en todo el país”, expresó Hernán Gonzales, Gerente de RSE del BMSC.

Un esfuerzo colectivo con impacto social

Esta campaña también fue posible gracias al apoyo de los Centavoluntarios del BMSC, quienes a través de sus aportes solidarios financiaron los insumos y medicamentos necesarios para las cirugías.

Con la ejecución del “Programa Manitos”, la Fundación Mercantil Santa Cruz – “Puedes Creer” reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades más vulnerables, promoviendo iniciativas que transforman vidas y generan oportunidades.

“Esta campaña es el resultado de un esfuerzo conjunto que refleja el poder de la colaboración en beneficio de una causa no solo importante, sino también necesaria. Gracias al trabajo coordinado entre la Fundación Mercantil Santa Cruz – “Puedes Creer”, Fundación SOS Mano Bolivia, Honorable Alcaldía Municipal de Cochabamba, Hospital del Norte y médicos de la Universidad de UTAH, hemos logrado transformar la vida de muchas personas. Cada institución ha aportado su experiencia y recursos para que estas cirugías sean una realidad, demostrando que, cuando trabajamos unidos, podemos devolver la esperanza a quienes más lo necesitan. Los resultados que presentamos son un testimonio de cómo la solidaridad y el compromiso social pueden generar un impacto profundo y duradero en nuestra sociedad”, señaló Hernán Gonzales, Gerente de RSE del BMSC.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER