La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas - ASOFIN llevó a cabo una capacitación en Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales con sus asociados

El taller abordó desde los conceptos básicos hasta el diseño e implementación de un SARAS adaptado al sector financiero, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
  

ASOFIN, con el apoyo del Proyecto Proresiliente ejecutado por la Cooperación Alemana a través de la GIZ realizó con éxito la capacitación en Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), con la participación de todas sus entidades asociadas.

El taller abordó desde los conceptos básicos hasta el diseño e implementación de un SARAS adaptado al sector financiero, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

En el marco de la Red de Finanzas Sostenibles que conforma ASOFIN, el taller fue muy productivo donde los presentes, más de 30 personas de diferentes áreas multidisciplinarias de los diferentes bancos que confirman ASOFIN, adquirieron herramientas para incorporar un sistema de riesgos ambientales y sociales dentro de la gestión crediticia, encontrando así, las oportunidades que facilitan las Finanzas Sostenibles.

Este evento se realizó en el marco de la Red de Desarrollo Financiero Sostenible - Bolivia.

¡Un paso firme hacia un sistema financiero más resiliente y comprometido con el medio ambiente!

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER