Él nos comparte su visión sobre la evolución del sistema financiero, los desafíos del liderazgo en tiempos de cambio y las claves del éxito en su recorrido profesional.
Gente Motivando Gente tuvo el placer de conversar con Marcelo Escobar Flores, un ejecutivo senior con una sólida y reconocida trayectoria internacional en el sector financiero, especialmente en banca comercial y microfinanzas. Con más de dos décadas de experiencia en cargos de alta dirección en instituciones de Bolivia, México y otros países de América Latina; Marcelo se ha consolidado como un referente en liderazgo estratégico, transformación organizacional y sostenibilidad financiera.
Actualmente, se desempeña como asesor de importantes entidades financieras y forma parte de diversos directorios, tanto en Bolivia como en el extranjero. En esta entrevista, nos comparte su visión sobre la evolución del sistema financiero, los desafíos del liderazgo en tiempos de cambio y las claves del éxito en su recorrido profesional.
1.- ¿Cómo define su rol actual como Ejecutivo Senior asesorando directorios y formando parte de directorios / consejos de administración en distintas entidades financieras, y cuál considera que es su principal aporte estratégico en estos espacios?
Toda mi experiencia profesional como Ejecutivo Senior me permite, en los distintos directorios y consejos de administración que integro, aportar una visión estratégica integral, basada en más de tres décadas de experiencia en banca comercial, microfinanzas y gestión empresarial tanto a nivel local como internacional.
Asesoro en la toma de decisiones clave, evaluación de riesgos, diseño de políticas y planificación a largo plazo, siempre con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el impacto social. Considero que mi principal aporte es la capacidad de integrar equipos diversos bajo una misma visión, promoviendo la eficiencia operativa, la cohesión institucional y el cumplimiento de objetivos con liderazgo empático, asertivo y orientado a resultados.
2. A lo largo de su carrera, ¿cuáles considera que han sido sus principales logros en el sector financiero y empresarial?
Entre mis principales logros están la transformación organizacional y digital de BancoSol, fortaleciendo su liderazgo en microfinanzas, así como la reestructuración y modernización de Banco Forjadores (México). También impulsé cambios estratégicos en otras entidades financieras y corporativas a través de mi rol como asesor y miembro de directorios.
Pero mi mayor logro ha sido construir equipos de trabajo muy cohesionados, con alto sentido de pertenencia y centrados en las personas.
3. ¿Qué valores personales y principios profesionales han guiado sus decisiones más importantes?
Los valores con los que me he guiado incluyen la integridad, la excelencia profesional, la innovación constante y un fuerte compromiso con las personas y su crecimiento, el desarrollo sostenible y la inclusión financiera.
4. ¿Qué cambios estratégicos y transformaciones organizacionales considera que marcaron su gestión como Gerente General de BancoSol?
Durante mi gestión en BancoSol implementamos, con el equipo ejecutivo, una profunda transformación organizacional enfocada en el desarrollo de las personas, fortaleciendo la cultura del compromiso y sentido de pertenencia, la innovación digital y consolidando el posicionamiento del banco como líder en microfinanzas en Bolivia. Prueba de ello es que la gestión 2024 BancoSol fue elegido por noveno año consecutivo como el mejor Banco de Bolivia, de los que en 6 de esos años estuve 2 como Gerente Nacional de Negocios y 4 como Gerente General.
5. ¿Qué impacto tuvieron sus acciones en la modernización digital y en la cultura interna de BancoSol y Banco Forjadores en México?
Estas acciones permitieron una transición exitosa hacia plataformas digitales, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, promoví una cultura interna basada en la colaboración, la adaptabilidad y la innovación, modernizando la estructura organizativa de ambas instituciones.
6. Actualmente, ¿en qué empresas y consejos de administración participa y qué funciones cumple como asesor / director / consejero?
Actualmente, estoy como asesor estratégico y como miembro de directorios / consejos de administración de diversas empresas en los sectores financieros (CrediClub en Mexico, Banco Popular en Honduras), tecnológicos (Síntesis y Unlink en Bolivia) y de servicios (Infocred), donde mi experiencia aporta estrategia empresarial, procesos transformacionales y buenas prácticas de gobernanza corporativa.
7. ¿Qué experiencia destaca de su etapa temprana en instituciones como el Banco Boliviano Americano y La Continental de Seguros?
En la etapa temprana en la Continental de Seguros y el Banco Boliviano Americano, adquirí una sólida formación en gestión de personas, riesgos, finanzas corporativas y desarrollo de estrategias de negocio, bases que marcaron mi enfoque estratégico y de dirección a lo largo de mi vida profesional.
8. ¿Cómo ha manejado los desafíos de liderar procesos de transformación digital en organizaciones financieras tradicionales?
Los he manejado combinando una visión clara del norte estratégico de la empresa, la inclusión de nuevas tecnologías, la capacitación continua de los equipos, y fomentando una cultura interna orientada a la adaptación y aceptación del cambio, innovación y servicio al cliente.
9. En el plano personal, ¿cómo combina sus responsabilidades profesionales con su vida familiar y sus intereses personales?
Ahora que tengo todo el tiempo para mí, he logrado equilibrar mis nuevas responsabilidades profesionales, con la vida familiar dedicando tiempo de calidad a mis seres queridos y cultivando intereses personales como el deporte y el aprendizaje continuo, viajando y manteniendo un enfoque integral en mi bienestar y desarrollo personal.