La recaudación tributaria creció el 10,8% en el departamento de Tarija, a abril de 2025

Entre enero y abril de 2024, la recaudación en Tarija llegó a Bs197,1 millones y al mismo mes de 2025, a Bs218,3 millones, con el incremento del 10,8% (Bs21,2 millones más), detalló Cazón en conferencia de prensa en la ciudad de Tarija.

 

WhatsApp Image 2025 05 12 at 54031 PM

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación de Mercado Interno (MI) en el departamento de Tarija creció el 10,8%, a abril de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, como resultado de los esfuerzos del Gobierno nacional para mantener la estabilidad y contener la inflación mediante el control de precios, entre otras medidas.

Entre enero y abril de 2024, la recaudación en Tarija llegó a Bs197,1 millones y al mismo mes de 2025, a Bs218,3 millones, con el incremento del 10,8% (Bs21,2 millones más), detalló Cazón en conferencia de prensa en la ciudad de Tarija.

En el departamento de Tarija, el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se elevó de Bs59,4 millones (a abril 2024) a Bs72 millones (a abril 2025), con el crecimiento del 21,2% (Bs12,6 millones más).

El pago del IT creció de Bs43,9 millones (a abril 2024) a Bs48,2 millones (a abril 2025), con la elevación del 9,8% (Bs4,3 millones más).

El cobro del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) se incrementó de Bs38,5 millones (a abril 2024) a Bs42,7 millones (a abril 2025), con el crecimiento del 11% (Bs4,2 millones más).

La recaudación del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) creció de Bs14,9 millones (a abril 2024) a Bs19 millones (a abril 2025), con un incremento del 28% (Bs4,1 millones más).

En la recaudación por sector económico en el departamento de Tarija destacan actividades como el Comercio, que elevó el pago de tributos de Bs63,1 millones (a abril 2024) a Bs76,9 millones (a abril 2025), con un crecimiento del 21,9% (Bs13,8 millones más).  

Servicios a las Empresas pagó Bs19,2 millones (a abril 2024) y Bs21,5 millones (a abril 2025), con el crecimiento del 12% (Bs2,3 millones más).

Transporte y Almacenamiento pagó Bs11,9 millones (a abril 2024) y Bs13,2 millones (a abril 2025), con el incremento del 10,9% (Bs1,3 millones más).

Prodcutos Agrícolas No Industriales elevó el pago de impuestos de Bs2,9 millones (a abril 2024) a Bs5,5 millones (a abril 2025), con el incremento del 89,7% (Bs2,6 millones más).

Crecimiento de la recaudación a nivel nacional

Cazón además informó que la recaudación de MI, a nivel nacional, en los primeros cuatro meses de 2025 creció el 18,2%, respecto del mismo periodo de 2024.

Es decir que a abril de 2024 llegó a Bs13.031,6 millones y al mismo mes de 2025 se elevó a Bs15.407,6 millones, con un crecimiento porcentual positivo del 18,2%.

La recaudación del IVA, a nivel nacional, creció de Bs3.680,1 millones (a abril 2024) a Bs4.218 millones (a abril 2025), con el incremento del 14,6%.

El cobro del IT, a nivel nacional, creció el 12,2%, es decir que a abril de 2024 llegó a Bs2.213,8 millones y al mismo mes de 2025, a Bs2.484,3 millones.

La recaudación del IUE, a nivel nacional, llegó a Bs4.113,5 millones (a abril 2024) y a Bs5.351,6 millones (a abril 2025), con el crecimiento del 30,1%.

El pago del ICE, a nivel nacional, se elevó de Bs707,1 millones (a abril 2024) a Bs867,2 millones (a abril 2025), con el incremento del 22,6%.

La recaudación del Régimen Complementario al IVA (RC-IVA), a nivel nacional, se elevó de Bs338,8 millones (a abril 2024) a Bs346,5 millones (a abril 2025), con el crecimiento del 2,3%.

Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV), a nivel nacional, elevó su recaudación de Bs1.750,7 millones (a abril 2024) a Bs1.929, 4 millones (a abril 2025), con el incremento del 10,2%.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER