ASOFIN y sus entidades asociadas reafirman su compromiso con la educación financiera y el desarrollo sostenible, fortaleciendo alianzas estratégicas con instituciones académicas para impactar positivamente en los futuros profesionales.
Sectores económicos como Servicios Financieros y Comercio elevaron el 68,9% y el 41,6% el pago de impuestos nacionales, a marzo de 2025, con relación al mismo periodo del año pasado, en Santa Cruz; además que la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció el 17,1% en este mismo departamento, por el efecto del dinamismo de la economía nacional.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó sobre la recaudación tributaria en el departamento de Santa Cruz en una conferencia de prensa de este martes, en la que también destacó el crecimiento de la recaudación de MI a nivel nacional del 20,3%, a marzo de 2025, respecto del mismo mes de 2024.
Esto significa que primer trimestre de 2024 el SIN cobró en el MI, a nivel nacional, Bs7.717,5 millones y entre enero y marzo de 2025, Bs9.285 millones.
Recaudación por sector económico en Santa Cruz
En el departamento oriental, el sector económico del Comercio elevó el pago de impuestos de Bs824,7 millones (a marzo 2024) a Bs1.168 millones (a marzo 2025), con un incremento del 41,6% (Bs343,3 millones más).
Servicios a las Empresas pagó Bs321,3 millones (a marzo 2024) y Bs329,5 millones (a marzo 2025), con un incremento del 2,5% (8,1 millones más).
Servicios Comunales, Sociales y Personales elevó el pago de impuestos nacionales de Bs134,6 millones (a marzo 2024) a Bs151 millones (a marzo 2025), con una elevación del 12,2% (Bs16,4 millones más).
Construcción y Obras Públicas pagó Bs105,1 millones (a marzo 2024) y Bs111,7 millones (a marzo 2025), con un incremento del 6,3% (Bs6,6 millones más).
Electricidad, Gas y Agua incrementó su aporte de Bs85,4 millones (a marzo 2024) a Bs101 millones (a marzo 2025), con un incremento del 18,2% (Bs15,6 millones más).
El sector económico de Bebidas pagó Bs66,7 millones (a marzo 2024) y Bs92,1 millones (a marzo 2025), con un crecimiento del 38% (Bs25,4 millones más).
Recaudación de MI en Santa Cruz
La recaudación de MI en el departamento de Santa Cruz se elevó el 17,1%, es decir que entre enero y marzo del año pasado llegó a Bs2.915,2 millones y en el mismo periodo de 2025, a Bs3.412,8 millones.
El pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se elevó de Bs1.179,5 millones (a marzo 2024) a Bs1.324,2 millones (a marzo 2025), con un incremento del 12,3% (Bs144,7 millones).
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) en Santa Cruz creció de Bs685,3 millones (a marzo 2024) a Bs758,9 millones, con una elevación porcentual positiva del 10,7% (Bs73,7 millones más).
El pago de Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) se elevó de Bs566,5 millones (a marzo 2024) a Bs695 millones (a marzo 2025), con un incremento del 22,7% (Bs128,5 millones más).
La recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) en Santa Cruz creció de Bs320,7 millones (a marzo 2024) a Bs469,2 millones (a marzo 2025), con un incremento del 46,3% (Bs148,5 millones más).
El pago del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) creció de Bs24,3 millones (a marzo 2024) a Bs33,3 millones (a marzo 2025), con un crecimiento del 37,1% (Bs9 millones más).