Bankame, la fintech que rompe paradigmas, supera el millón de bolivianos y desafía el statu quo en Bolivia

Su propósito es crear oportunidades reales que no impliquen el endeudamiento innecesario, para que las personas puedan comprar de manera más inteligente.

 

Bankame1
Bankame2
Bankame3
Bankame4
 

La fintech boliviana Bankame ha superado el millón de bolivianos en ventas realizadas en cuotas, sin intereses y sin tarjetas de crédito. Esta startup está cambiando la forma en que los bolivianos compran y pagan en diferentes comercios aliados.

Este hito marca, no solo un crecimiento acelerado, sino también un cuestionamiento a un sistema financiero, que hasta ahora, ha excluido a la mayoría de los bolivianos.

En Bolivia, menos del 1.5% de la población tiene tarjeta de crédito. La mayoría de los comercios no pueden ofrecer financiamiento accesible sin asumir altos costos. Bankame nació para cambiar esto: eliminando intermediarios, simplificando procesos y permitiendo que cualquier persona acceda a pagar en cuotas sin pagar más.

¿Por qué solo algunos pueden acceder a compras en cuotas sin pagar intereses? Bankame desafía esa idea y demuestra que esto puede ser diferente.

La misión de Bankame: es hacer que las compras sean más accesibles y sin complicaciones, permitiendo que las personas disfruten lo que necesitan hoy, en cuotas y sin pagar de más.

Su propósito es crear oportunidades reales que no impliquen el endeudamiento innecesario, para que las personas puedan comprar de manera más inteligente.

Hitos que prueban el impacto de Bankame:

  • Más de Bs. 1.000.000.- en ventas con cuotas sin intereses, confirmando que los bolivianos quieren nuevas alternativas.
  • Un crecimiento exponencial en comercios aliados, desde pequeñas tiendas hasta grandes marcas.
  • Una de las tasas de recompra más altas del sector.
  • Desarrollo de tecnología propia, que permite escalar rápido y ofrecer una experiencia sin fricción.
  • Un camino claro hacia la expansión regional: Bolivia es solo el comienzo; Latinoamérica está a la vista.

Este primer millón refleja el compromiso de la fintech y de los inversores que creyeron en Bankame cuando solo era una idea, de los comercios que apostaron por una nueva forma de vender y de los clientes que confiaron en que pagar en cuotas no tiene que ser un problema.

En Bankame uno de los principios más fuertes es la eficiencia, sin generar trámites burocráticos e innecesarios, operan con un modelo ágil y con un foco absoluto en el cliente.

La historia detrás de la revolución

Bankame nace de la mano de Abel Ocampo, CEO y Claudia Martínez, CTO, quienes después de años desarrollando productos financieros en la banca, se dieron cuenta de que el sistema estaba diseñado para unos pocos. Juntos encontraron una mejor forma de hacerlo, una que no dependiera de tasas ocultas y de tarjetas de credito. A ellos se sumó Cristian Nacif, CFO de Bankame. Juntos, construyeron una fintech que no solo rompe paradigmas, sino que también demuestra que la innovación real ocurre cuando desafías lo establecido.

Para más información, visita www.bankame.com.bo

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER