El proceso de aceleración requiere la participación de al menos dos personas por equipo, con experiencia en su mercado objetivo y con un fuerte deseo de escalar un modelo de negocio que ofrezca una solución real y escalable a nivel nacional y/o regional.
Pista 8 es una organización líder en aceleración colaborativa empresarial en Bolivia, que trabaja con emprendedores e intraemprendedores, brindándoles acceso a contenido de nivel internacional. Con su séptima edición en preparación, Pista 8 sigue ampliando su red de aliados locales e internacionales que maximizan el despliegue tanto en contenido como en alcance. Desde el 26 de marzo hasta el 1 de mayo, los emprendedores interesados en ser parte del programa de aceleración de Pista 8 podrán postular sus emprendimientos a través del formulario disponible en la página web: www.pista8.com.
Cuáles son los requisitos? Los emprendedores que deseen postular deben contar con modelos de negocio enfocados en sectores clave para el desarrollo del país, tales como: Fintech, Agroindustria y Alimentos, Salud, Educación, Nuevas Formas de Trabajo, Soluciones para la Tercera Edad, Medio Ambiente y Movilidad. El proceso de aceleración requiere la participación de al menos dos personas por equipo, con experiencia en su mercado objetivo y con un fuerte deseo de escalar un modelo de negocio que ofrezca una solución real y escalable a nivel nacional y/o regional. Como es tradición, solo 8 emprendimientos serán seleccionados para participar en este programa intensivo de mentoría y networking.
El evento se realizó en el campus de Santa Cruz de la Universidad del Valle (Univalle), donde Pista8 desde este año operará el hub para proyectos de innovación empresarial. “Desde su creación Univalle visualizó el implementar centros de experiencia con la mejor infraestructura para contribuir e impulsar la formación de nuestros estudiantes y a través de alianzas, como la que hoy celebramos con Pista8, proyectar e impulsar al talento emprendedor del país”, afirma Gonzalo Ruiz Ostria rector de la Universidad.
“Durante el proceso de aceleración analicé mi negocio de otra manera ya que los mentores nos plantean estrategias para escalar el modelo y a la vez nos conectan con personas estratégicas que aportan muchísimo al crecimiento de cada participante y de su modelo de negocio. Hoy me enorgullece compartir que fui seleccionada entre 300 postulantes de América Latina para un proceso internacional de aceleración especializado en México y el primer paso para esto fue definitivamente ser aceptada en Pista8 ”, afirma Verónica Calasich, fundadora de Yo Juego participante de la generación 2022 de Pista 8.
El ambiente vivido, como suele ser la experiencia Pista8, fue motivante al resaltar la colaboración entre organizaciones unidas por el propósito de despegar talento boliviano. En esta línea firmas auspiciadoras como: Grupo Venado, La Papelera, Banco Sol, CBN, Natura, Sofia, Indatta, Mamaya tuvieron presencia con sus equipos y testimonios inspirando con ejemplo la cocreatividad para despegar proyectos. “Hace un par de años, iniciamos nuestro primer proyecto de cocreación con pista8. Ese camino nos llevó a crear un programa educativo que reafirma lo esencial: nuestros colaboradores son el corazón de mamayatech, y trabajamos para fortalecer ese palpito. Hoy, vemos en la academia un aliado clave para impulsar este tipo de proyectos. Celebramos esta alianza y animamos a más empresas a sumarse al proceso de Pista8”, invita Rocio Zelaya, gerente general de Mamayatech.
Para mayor información sobre el proceso de aceleración comunicarse con This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o al 75304840