En el ámbito de la gestión del talento humano, existe una poderosa analogía con las raíces profundas de los grandes árboles: cuanto más fuertes y sólidas son, mayor es la capacidad de crecimiento y resiliencia de las organizaciones.
El pasado martes 25 de marzo se llevó a cabo el evento de Premiación Empleador Líder 2024: "Impulsando Ecología Emocional – Raices Profundas Y Mentalidad Infinita", organizado por Human Value y BPO Center, en el salón Chiquitano de Fexpocruz, dónde ejecutivos y líderés de las empresas más importantes del país se dieron cita, para conocer a las empresas certificas en el gestión 2024 y develar los resultados de este importante ranking Empleador Líder 2024.
Los ganadores en las categorías de gran, mediana y pequeña empresa fueron:
Gran Empresa
1er. Lugar: Nexocorp
2do. Lugar: Laboratorios Bagó de Bolivia S.A.
2do. Lugar: Alianza Seguros
3er. Lugar: BancoSol
4to. Lugar: Monterrey
5to. Lugar: Banco Bisa
Mediana Empresa
1er. Lugar: Agropartners
2do. Lugar: Bisa Seguros
3er. Lugar: Jacha Inti
4to. Lugar: Red Enlace - ATC
5to. Lugar: UPSA
Pequeña Empresa
1er. Lugar: UDI
2do. Lugar: Fexpocruz
3er. Lugar: Invetsa
4to. Lugar: Universidad Nur
5to. Lugar: Gutierrez y Cia.
Por otro lado, enla gestión 2024 fueron alrededor de 41 empresas certificadas como “EMPLEADOR LíDER 2024”. Entre ellas están:
Alianza Garantías PY
CAINCO
Cine Center
Vilaseca
Bisa SAFI
Bisa Bolsa
Hotel Mitru Sur
Domingo Savio Tarija
Aidisa
Citsa
Estropical
Grupo GEO (Batebol)
Indatta
Inkaferro
La Vitalicia
SACI
Toyosa
Las Lomas
Nexocorp
Laboratorios Bagó de Bolivia S.A.
Alianza Seguros
BancoSol
Monterrey
Banco Bisa
Agropartners
Bisa Seguros
Jacha Inti
Red Enlace - ATC
UPSA
UDI
Fexpocruz
Invetsa
Universidad Nur
Gutierrez y Cia.
En el ámbito de la gestión del talento humano, existe una poderosa analogía con las raíces profundas de los grandes árboles: cuanto más fuertes y sólidas son, mayor es la capacidad de crecimiento y resiliencia de las organizaciones. Hoy, el enfoque se situa en la importancia de desarrollar esas raíces profundas en las personas, cultivando una mentalidad infinita que permita un crecimiento continuo y sostenible en las organizaciones.
El concepto de raíces profundas y mentalidad infinita es una invitación a nutrir y fortalecer a los colaboradores, generando ambientes laborales saludables, inclusivos y productivos, donde todos puedan expandir su potencial y contribuir al éxito colectivo.
Modelo Empleador Lider – Más Que Clima Laboral.-
Empleador Líder, una solución integral que va más allá de simplemente evaluar el clima laboral. Gestionar el clima laboral es un desafío constante, y es por eso que Human Value ofrece no sólo una herramienta de medición, sino un socio estratégico que te acompaña en cada paso de la gestión del talento humano.
Acompañamiento en la Gestión:
En Empleador Líder, creen que la gestión del clima laboral no se limita a la realización de encuestas. Están comprometidos a acompañarte en todo el proceso, desde la identificación de áreas de mejora hasta la implementación de acciones concretas.
Su enfoque va más allá de la medición puntual, ofreciéndo un servicio que se ajusta a las necesidades específica de cada empresa.
Abordan todo lo que importa:
Comprenden que las empresas son únicas, con desafíos y valores propios. Por ello, su herramienta aborda diversas dimensiones que van más allá del clima laboral convencional. Miden factores clave como Liderazgo, Gestión Humana, Bienestar, Seguridad Psicológica, Salud Mental, Equidad e Inclusión, Ética y Valores, Sostenibilidad y el eNPS entre otros. Esta amplia perspectiva permite brindar un diagnóstico completo y personalizado, ayudándo a identificar oportunidades de mejora específicas.
Más allá de la Encuesta:
Una encuesta es esencial, pero no es suficiente por sí sola. La gestión efectiva del clima laboral implica un compromiso continuo y acciones concretas. Además de la encuesta, ofrecen servicios complementarios, como grupos focales, la co-creación de planes de acción, sensores de pulso y talleres de team bulding para garantizar que estés gestionando de manera proactiva y efectiva el gestión del clima laboral.
18 Años De Empleador Lider.-
18 años han transcurrido desde que iniciaron este viaje como Empleador Líder, y en el año 2025 Human Value continúa cosechando los frutos de su compromiso con “Impulsar un ecosistema colaborativo y en armonía”. 18 años de dedicación a brindar una herramienta de medición del clima laboral que evoluciona constantemente, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno laboral.
Certificación Empleador Lider.-
Uno de los principios de la certificación como Empleador Líder es que se requiere que los promedios de satisfacción laboral alcancen un mínimo del 75%. Esta cifra refleja un compromiso genuino con la armonía en los ambientes de trabajo. En reconocimiento a este estándar elevado, en Empleador Líder valoran y celebran a todas las empresas que alcanzan o superan este índice, reconociendo el esfuerzo dedicado a mantener un ambiente laboral saludable, inclusivo y productivo, incluso en tiempos de adversidad.
Universo Encuestado.-
Durante el año 2024, contaron con la participación activa de 18.800 colaboradores de diversas regiones de Bolivia en la encuesta y por primera vez con la participación de empresas de Paraguay y Perú.
Indice de Satisfaccion Laboral en Bolivia.-
El clima laboral en Bolivia experimentó un leve crecimiento durante el año 2024, de 80,0 que era en 2023, a 80,5 este 2024.
La leve mejora en el clima laboral refleja la importancia de tener raíces profundas y una mentalidad infinita dentro de las organizaciones.
Entre las dimensiones evaluadas, la comunicación sigue siendo la más baja (78.7), aunque con una mejora de 0.7 puntos, lo que evidencia avances en la transparencia y el flujo de información dentro de las organizaciones, pero también la necesidad de seguir fortaleciendo este aspecto. La confianza (80.7, +0.6) y la colaboración (79.5, +0.3) muestran un crecimiento moderado, reflejando un entorno más cohesionado y seguro para los colaboradores. La dimensión más alta sigue siendo el compromiso (83.0, +0.2), lo que reafirma la resiliencia y el sentido de pertenencia de los empleados frente a un contexto desafiante.
Indice Satisfaccion por Generación.-
El análisis del clima laboral por generación es fundamental para comprender las dinámicas y necesidades específicas de cada grupo de colaboradores dentro de una organización.
En la gestión 2024, los resultados muestran una leve estabilidad y pequeñas variaciones en la satisfacción laboral en comparación con el año anterior. Los Centennials, que en 2023 lideraban con un 82.2%, registraron una ligera disminución, ubicándose en 81.3%.
Los Millennials mantuvieron su índice en 80.0%, sin variaciones respecto al año anterior. La Generación X tuvo una leve reducción, pasando de 79.8% en 2023 a 79.7% en 2024, mientras que los Baby Boomers conservaron su satisfacción en 81.2%, sin cambios.
A diferencia del crecimiento significativo observado en la gestión 2023, en 2024 los índices muestran una fase de estabilidad con pequeñas disminuciones, lo que indica que, si bien las estrategias de bienestar laboral han logrado consolidar un buen nivel de satisfacción, es fundamental reforzar el liderazgo y la personalización de las iniciativas según las necesidades de cada generación.
Satisfaccion por Territorio.-
El estudio del clima laboral por región proporciona una visión detallada de las condiciones de trabajo y la satisfacción de los empleados en diferentes áreas geográficas, permitiendo identificar tendencias y oportunidades de mejora en cada territorio.
En la gestión 2024, los resultados reflejan un crecimiento sostenido en la mayoría de las regiones, con Beni destacándose como la región con el índice más alto de satisfacción laboral (84.9%), seguido de Santa Cruz (82.6%) y Tarija (81.8%). Otras regiones que han mostrado avances significativos son Cochabamba y Pando, ambas con 79.8%, así como Potosí, que ahora alcanza 79.7%, revirtiendo la ligera disminución observada en la gestión anterior. Oruro (78.5%), La Paz (78.2%) y Sucre (78.0%) también mantienen niveles sólidos de satisfacción.
Comparando estos resultados con 2023, se evidencia un incremento generalizado en la mayoría de los territorios, destacando el caso de Cochabamba, que pasó de 77.9% a 79.8%, y Tarija, que mostró una importante recuperación, subiendo a 81.8%.
Este crecimiento sugiere que las estrategias de fortalecimiento del clima laboral han sido efectivas, sin embargo, es clave mantener el enfoque en la personalización de las iniciativas para cada región, atendiendo sus particularidades y necesidades específicas.
Análisis por Dimensión:
Comunicación:
En la dimensión de comunicación, el atributo mejor valorado es "Mi jefe me dice claramente lo que espera de mi trabajo", con un 82,4% de satisfacción, lo que refleja una comunicación efectiva en cuanto a expectativas laborales.
Por otro lado, el atributo con la puntuación más baja es "Las gerencias me mantienen informado de los temas que afectan a la empresa", con un 76,9%, evidenciando una oportunidad de mejora en la comunicación organizacional a nivel estratégico.
Colaboración:
En la dimensión de colaboración, el atributo mejor valorado es "Los trabajadores y equipos de trabajo de mi área tienen claro los objetivos que tienen que alcanzar", con un 82,8%, lo que demuestra una buena alineación en cuanto a metas y propósitos dentro de los equipos.
Por otro lado, el atributo con la puntuación más baja es "Entre las diferentes áreas, los equipos de trabajo, los procesos y tareas se encuentran bien organizados", con un 76,2%, lo que indica una oportunidad de mejora en la coordinación y estructura del trabajo entre áreas.
Confianza:
El aspecto mejor valorado dentro de esta dimensión fue “La empresa está guiada por valores sólidos", con una puntuación del 85,8%, lo que demuestra que los colaboradores perciben una base ética sólida en las organizaciones.
Por otro lado, la oportunidad de mejora se encuentra en "Confío que las decisiones de mi jefe sobre el personal, serán tomadas de forma objetiva y fundamentada", con un 78,5%, lo que invita a continuar fortaleciendo la comunicación y la percepción de imparcialidad en los procesos de gestión de cambio y transformación.
Compromiso:
El atributo mejor valorado fue "Me siento orgulloso cuando comento que trabajo en esta empresa", con una puntuación del 90,5%, lo que demuestra el fuerte sentido de pertenencia y la satisfacción de los empleados al ser parte de su empresa o lugar de trabajo.
Por otro lado, el aspecto con mayor oportunidad de mejora fue "La empresa celebra y reconoce los logros de los equipos de trabajo", con un 77,9%, lo que invita a fortalecer las iniciativas de reconocimiento para seguir impulsando la motivación y el compromiso de los equipos.
Modelo de Liderazgo Indice de Satisfaccion Liderazgo.-
En la evaluación de clima laboral de 2024, la dimensión de Liderazgo alcanzó un índice de 79,2%, reflejando una mejora respecto al 78,8% obtenido en 2023. Este avance de 0,4 puntos porcentuales evidencia el compromiso de la empresa con un liderazgo más cercano, confiable y orientado al desarrollo de sus equipos.
Las mayores mejoras se registraron en Comunicación y Credibilidad, con aumentos de 0,5 puntos porcentuales en cada una, lo que indica un liderazgo más transparente y efectivo en la transmisión de información clave dentro de la organización.
Asimismo, el Empowerment mostró una mejora de 0.4 puntos porcentuales, alcanzando 79.9%, lo que indica que los líderes han fortalecido la delegación de responsabilidades y la autonomía del equipo, impulsando un ambiente de mayor confianza y desarrollo profesional.
Si bien el crecimiento en Equilibrio fue más moderado (0,2 puntos porcentuales), su avance reafirma la importancia de seguir promoviendo un balance entre exigencias laborales y bienestar del equipo.
Marca Empleadora.-
El índice eNPS (Employee Net Promoter Score) alcanzó el 2024 un 50,8%, manteniéndose prácticamente estable en comparación con el 50,9% registrado en 2023.
El análisis muestra una ligera disminución en el porcentaje de Promotores, que pasó de 63,3% en 2023 a 63,0% en 2024 (-0,3 puntos porcentuales), junto con una leve reducción de los Detractores, que bajaron de 12,4% a 12,2% (-0,2 puntos). Por otro lado, el grupo de Neutros creció en 0,5 puntos porcentuales, situándose en 24,8%.
Estos resultados reflejan un nivel de compromiso estable en el país, con una base sólida de colaboradores que recomiendan a sus empresas como un buen lugar de trabajo. No obstante, existe una oportunidad para seguir impulsando estrategias que conviertan a más empleados en promotores activos de la cultura organizacional.
Las organizaciones en Bolivia continúan enfocándose en mejorar la experiencia del talento, reforzando iniciativas de atracción, reconocimiento, desarrollo profesional y bienestar laboral para mantener altos niveles de satisfacción y fidelización.
Los resultados del Índice de Satisfacción Laboral en Bolivia 2024 reflejan un entorno organizacional, donde el compromiso, la confianza y el liderazgo se mantienen, logrando surfear la adversidad. Si bien el crecimiento es moderado, la estabilidad alcanzada demuestra que las organizaciones han construido raíces profundas, basadas en valores sólidos y una cultura que sostiene a los equipos incluso en tiempos desafiantes.
Sin embargo, la estabilidad no debe interpretarse como un punto de llegada, sino como un punto de partida hacia una mentalidad infinita, en la que las empresas sigan evolucionando para potenciar la experiencia del talento. Las oportunidades de mejora identificadas en comunicación, reconocimiento y desarrollo profesional destacan la necesidad de una gestión más estratégica y adaptada a las expectativas de cada generación y territorio.
Defender lo avanzado implica no solo mantener lo logrado, sino fortalecerlo con liderazgo consciente y estrategias sostenibles, asegurando que cada colaborador encuentre en su organización un espacio para crecer, aportar y sentirse valorado. La clave está en combinar la solidez de los cimientos organizacionales con una visión de mejora continua, que permita no solo resistir los desafíos del entorno, sino también prosperar y trascender en el tiempo.