Para dinamizar la economía, el Gobierno Nacional ha implementado fondos de apoyo para diversos sectores: emprendimientos innovadores (Startup), exportaciones (Focax), sector cañero (Focaña) y sector gremial (Fogagre).
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que en los dos primeros meses de 2025 la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 21%, respecto del mismo periodo de 2024, por el dinamismo de la economía boliviana que mantiene la estabilidad y el crecimiento en medio del bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa y un panorama internacional volátil.
En montos, la recaudación de MI entre enero y febrero de 2024 llegó a Bs5.087,8 millones y en el mismo periodo de 2025, a Bs6.156,6 millones, con una diferencia porcentual positiva del 21%, es decir, más de Bs1.000 millones que en los dos primeros meses del año pasado.
“El SIN —declaró Cazón— recaudó entre enero y febrero de este año Bs1.068 millones más que en el mismo periodo del año pasado, a pesar del bloqueo económico de la Asamblea Legislativa, que no aprueba los créditos gestionados por el Gobierno nacional para ayudar a los bolivianos afectados por las lluvias y respaldar al sector productivo”.
Destacó además que los contribuyentes “están cumpliendo con el país al pagar sus impuestos de manera voluntaria y en los plazos establecidos (…), entonces, el crecimiento de la recaudación refleja cómo los bolivianos siguen trabajando y aportando con el pago de sus impuestos, mientras la oposición bloquea en la Asamblea la aprobación de los créditos destinados al apoyo de la producción y a la población por los desastres naturales”.
El Gobierno nacional continúa con la aplicación de medidas para dinamizar la economía y estimular la producción como el Fondo de Capital de Riesgo para Emprendimientos Innovadores (Fondo Startup), el Fondo de Crédito de Apoyo a las Exportaciones (Focax), el Fondo de Financiamiento para el Sector Cañero (Focaña) y el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre).
Además del Complejo Siderúrgico del Mutún, que comenzó sus operaciones la última semana de febrero de este año, con siete plantas de Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares; y que pondrá en el mercado local barras corrugadas y alambrón para la construcción, entre otros productos.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció de Bs1.979,3 millones (a febrero 2024) a Bs2.227,1 millones (a febrero 2025), con un incremento del 12,5%.
El cobro del Impuesto a las Transacciones (IT) se elevó de Bs1.123,2 millones (a febrero 2024) a Bs1.258,1 millones (a febrero 2025), con un crecimiento del 12%.
El pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció de Bs655,6 millones (a febrero 2024) a Bs1.131,9 millones (a febrero 2025), con una elevación del 72,7%.
La recaudación del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) se elevó de Bs389,5 millones (a febrero 2024) a Bs472,5 millones, con un incremento del 21,3%.
El pago del Régimen Complementario (RC-IVA) creció de Bs174,1 millones (febrero 2024) a Bs186,9 millones (febrero 2025), con un incremento del 7,4%.
El cobro de Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) se elevó de Bs716,3 millones (a febrero 2024) a Bs845,7 millones (a febrero 2025), con un crecimiento del 18,1%.