En la Clínica de Las Américas, el compromiso es brindar atención de excelencia, salvando vidas con profesionalismo y tecnología de punta.
Bajo el liderazgo del destacado pediatra infectólogo Dr. Carlos Paz, la Clínica de Las Américas logró estabilizar y tratar con éxito a Emiliano, un niño de 2 años en estado crítico, quien ingresó con un cuadro severo de empiema pleural secundario a una infección por Streptococcus pneumoniae. Después de 23 días de hospitalización, más de 2 semanas en terapia intensiva y 10 días intubado, el niño fue dado de alta. Este caso destaca la relevancia de la tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario comprometido con salvar vidas.
El Dr. Carlos Paz, reconocido por su amplia trayectoria en infectología pediátrica, encabezó el manejo de este complejo caso desde el ingreso del paciente. Se tomó la decisión de estabilizar al niño, realizar cultivos de sangre y secreciones, y utilizar tecnología automatizada de última generación para identificar el agente infeccioso en menos de 24 horas.
El diagnóstico confirmó la presencia de Streptococcus pneumoniae, con resistencia a varios antibióticos convencionales. Gracias al uso de cultivos automatizados y al enfoque experto del Dr. Paz y su equipo, se identificó el tratamiento antibiótico adecuado. Además, se realizó una toracoscopía asistida por video para drenar 700 ml de pus de ambos pulmones, un procedimiento crítico para salvar la vida del pequeño.
La resistencia a los antibióticos sigue siendo un desafío global. El Dr. Paz enfatizó que este problema, agravado por el uso inadecuado de medicamentos, requiere medidas preventivas urgentes. Bolivia aún mantiene niveles bajos de resistencia a la penicilina, pero las cepas resistentes son más frecuentes en niños, lo que complica los tratamientos en pediatría.
“La rapidez en el diagnóstico y el uso de tecnología avanzada fueron determinantes para el éxito en este caso. Estamos orgullosos de contar con un laboratorio de última generación que nos permitió actuar con precisión y en tiempo récord. Esto marca la diferencia entre la vida y la muerte en casos tan críticos como este”, señaló el Dr. Paz.
El Dr. Paz también subrayó la importancia de la vacunación como medida preventiva clave. En Bolivia, recomienda reforzar la vacuna neumocócica conjugada, además de las que previenen la gripe, la tos ferina y el Haemophilus influenzae tipo b. Asimismo, destacó la importancia de la lactancia materna, una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable para fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
La Clínica de Las Américas se posiciona como un referente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. Ofrece atención especializada a pacientes con infecciones graves, enfermedades crónicas como VIH y tuberculosis, y dispone de un laboratorio automatizado para apoyar a otros hospitales del país.
El Dr. Paz concluyó resaltando la importancia de combinar innovación tecnológica, prevención y un enfoque multidisciplinario para enfrentar las enfermedades infecciosas: “En la Clínica de Las Américas, nuestro compromiso es brindar atención de excelencia, salvando vidas con profesionalismo y tecnología de punta. Emiliano es un verdadero milagro; después de 23 días de hospitalización, más de 2 semanas en terapia intensiva y 10 días intubado, logró superar un cuadro crítico gracias a la tecnología que permitió identificar una bacteria rara y resistente. Nada es imposible para Dios, quien nos da la ciencia para ayudar.”