AWE Bolivia beca a 85 emprendedoras para potenciar sus negocios

El programa AWE promueve oportunidades económicas para mujeres en más de 100 países. En toda Bolivia, ha beneficiado a más de 670 emprendedoras desde su inicio el 2021.

 

001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
012
013
014
015
016
017
018
019
  

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) seleccionó a 85 emprendedoras de La Paz y El Alto, que se capacitarán durante tres meses en áreas clave para fortalecer sus negocios. Este programa es impulsado por la Embajada de Estados Unidos en colaboración con la Fundación Emprender Futuro. El acto de inauguración del programa se realizó en el auditorio del Hotel Stannnum (edificio Multicine), en la ciudad de La Paz.

"Es un honor para nuestra misión diplomática apoyar programas como AWE, que empoderan a las mujeres y transforman vidas. Desde mi llegada a Bolivia, he admirado profundamente el espíritu emprendedor de las bolivianas y su capacidad para impulsar el desarrollo económico de sus comunidades", destacó Joshua Fischel, Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos.

El programa AWE promueve oportunidades económicas para mujeres en más de 100 países. En toda Bolivia, ha beneficiado a más de 670 emprendedoras desde su inicio el 2021. Las participantes con mayor potencial pueden ganar capital semilla de 2.000, 1.000, y 500 dólares, para invertir en sus emprendimientos.

"AWE Bolivia es una plataforma transformadora que impulsa el desarrollo económico y garantiza que las emprendedoras tengan las herramientas necesarias para liderar el cambio en sus comunidades", subrayó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Las becarias reciben mentorías, clases magistrales y acceso a redes internacionales de emprendedoras. El objetivo del programa es empoderar a las mujeres para que lideren en el ámbito empresarial y contribuyan al desarrollo económico de sus comunidades.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER